Importancia del masaje en la vida del deportivo
Como primera nota importante aclarar y abrir nuestras mentes y no asociar el MASAJE al deportista de elite. Desde el momento en que decidimos practicar deporte, nuestros músculos sufren y se cargan de sustancias que a la larga, nos harán padecer molestias, perdida de “punch”, y en casos peores, lesionarnos.
Históricamente el masaje a formado parte de la vida del ser humano. Como muestra, acercaremos una serie de definiciones que nos acercaran a este apasionante mundo.
“El masaje es un arte curativo
“El masaje es uno de los medios más fáciles a nuestro alcance para conseguir una buena salud y mantenerla una vez conseguida”.
Es el arte científico y del sistema de valoración de la aplicación manual al tejido blando, piel, músculos, tendones, ligamentos, fascias, y estructuras que se hayan dentro del tejido superficial, empleando las manos, a veces los pies, brazos, codos y antebrazos, mediante la aplicación externa de roces, golpes, fricciones, vibraciones, amasamientos, estiramientos, compresión o movimientos articulares activas y pasivas”.
“Conjunto de manipulaciones y/o maniobras realizadas con las manos del terapeuta y aplicado al cuerpo humano con unos objetivos PREVENTIVOS, HIGIENICOS, TERAPEÚTICOS, REHABILITADORES Y PSICOLÓGICOS, de una forma metódica, ordenada y razonada”.
Son ejercicios pasivos en los que el paciente se abandona en las manos del masajista. Si es por indicación médica, hablamos de masaje terapéutico. Podemos tratar de mantener en forma el cuerpo del ATLETA-DEPORTISTA (CICLISTA, en nuestro caso), lo que llamaremos MASAJE DEPORTIVO (mas adelante definiremos y daremos características); el masaje de relajación para reparar nuestro desgaste diario”.
El hombre ha usado el masaje desde muy antiguo, tanto como él mismo, bajo dos formas:
1.- De forma instintiva, se aplica con la palma de la mano en forma de fricción cada vez que uno recibe un golpe, porque ello le calma el dolor:
2.- Primera terapia a su alcance para curar dolencias, y que practicaba de una forma más o menos rudimentaria pero con resultados positivos Ampliaremos en el blog radio ciclismo y en días sucesivos
No hay comentarios:
Publicar un comentario