sábado, 21 de enero de 2012

:: La Vuelta Cicloturista a Andalucía volverá a servir de preámbulo a la Ruta del Sol


La Vuelta Cicloturista a Andalucía volverá a servir de preámbulo a la Ruta del Sol

La Vuelta Cicloturista a Andalucía volverá a servir de preámbulo a la Ruta del Sol

Al amparo de la Vuelta Ciclista a Andalucía, este año se volverá a celebrar la Vuelta Cicloturista a Andalucía, un acontecimiento muy esperado y con gran acogida en el colectivo cicloturista.

Con un recorrido de 130 kilómetros, la prueba, que este año será puntuable para la Copa de España de Cicloturismo, se celebrará el 18 de febrero y su participación estará limitada a 400 cicloturistas.

El lugar elegido es la localidad de San Fernando (Cádiz), donde al día siguiente dará comienzo con una contrarreloj la Vuelta a Andalucía.

Las inscripciones de podrán realizar única y exclusivamente a través de la webwww.vueltacicloturistaandalucia.es y su precio será de 30€ para los cicloturistas federados y de 40€ para los no federados.

   


Seis pruebas compondrán el I Open de España de Resistencia BTT


Tras la presentación en Madrid,  Se pone en marcha el I Open de España de Resistencia BTT

Se trata de un conjunto de seis pruebas, las cinco primeras englobadas con la denominación de Trek12 Wild Wolf Series, que se disputarán a doce horas, y la última, la tradicional 24Doce de Moralzarzal (Madrid), que posibilita competir en doce o veinticuatro horas.

Todas las pruebas se pueden disputar individualmente o por equipos de dos o cuatro corredores, si bien la clasificación del Open será exclusivamente individual, masculina y femenina.

El calendario de seis pruebas, que se disputan entre el 4 de febrero y el 30 junio, es el siguiente:

- 4 de febrero. Gilena (Sevilla).
- 3 de marzo. Peñafiel (Valladolid).
- 31 de marzo. Puerto Lumbreras (Murcia).
- 21 de abril. Corro D´amunt (Barcelona).
- 26 de mayo. Santiago Compostela (A Coruña).
- 30 de junio/1 de julio. Moralzarzal (Madrid). 

miércoles, 11 de enero de 2012

VUELTA CICLISTA A ESPAÑA 2012




Recorrido total aproximado: 3.281,6 kilómetros

La Vuelta a España 2012, que comenzará el 18 de agosto en Pamplona y finalizará en Madrid el 9 de septiembre, se concentrará en el norte de la península y ofrecerá un recorrido con siete llegadas en alto y algunos finales "trampa" indicado para los escaladores, ya que los contrarrelojistas apenas contarán con 40 kilómetros para el lucimiento.
Un recorrido atípico que apuesta por el norte de España, cuyo punto más al sur será Madrid, apto para los escaladores, que dispondrán de hasta 10 oportunidades entre finales en alto y en repechos.

La organización, que busca espectáculo a toda costa, recupera los Lagos de Covadonga y la Bola del Mundo y presenta sus principales descubrimientos de montaña en el Collado de la Gallina (Andorra) y el Cuitu Negru (Asturias).



Los datos de la Vuelta 2012 

- 12 llanas, 7 de alta y media montaña, 2 etapas contrarreloj (una 
individual de 40 Km y una por equipos de 16,2). 

- Salidas inéditas: Barakaldo, Tarazona, Cambados, Vilagarcía de 
Arousa, Palas do Rei, La Robla, Palazuelos del Eresma y Cercedilla. 

- Finales inéditos: Viana, Alcañiz, Collado de la Gallina, Sanxenxo, Mirador de Ézaro, Puerto de Ancares, Pajares Cuitu Negru, Fuente Dé y La Lastrilla.